viernes, 9 de noviembre de 2012

pena de muerte ..


Pena de Muerte:
La pena de muerte, pena capital o ejecución consiste en provocar la muerte a un condenado por parte del Estado, como castigo por un delito establecido en la legislación; los delitos por los cuales se aplica esta sanción suelen denominarse “delitos capitales”.
La muerte de criminales y disidentes políticos ha sido empleada por algunas sociedades en un momento de su historia, tanto para castigar el crimen como para suprimir la disidencia política. Actualmente la pena de muerte ha sido abolida y penalizada en casi todos los países europeos (excepto Bielorrusia), y la mayoría de los correspondientes a Oceanía(como Australia, Nueva Zelanda y Timor Oriental). La mayoría de países latinoamericanos han abolido la pena de muerte, mientras que en países como los Estados Unidos de América, Guatemala y la mayoría de los estados del Caribe aún sigue siendo aplicada. En Asia la pena de muerte está permitida en democracias como Japón e India. En África, aún se usa en Botsuana y Zambia.
En muchos países donde aún se aplica la pena de muerte, se usa como un castigo para crímenes de asesinato,espionaje, traición, o como parte del Derecho militar. En algunos países se aplica también para castigar delitos sexuales, siendo considerados como tales el adulterio o la sodomía. El tema de la pena de muerte es muy controvertido. Los simpatizantes de la misma opinan que su realización reduce el delito, previene su repetición y es una forma de castigo para el asesinato. Los detractores argumentan que no reduce el crimen en mayor medida que la cadena perpetua; son peores que el delito, son holocáusticas y es una discriminación de hecho contra las minorías y los pobres que puedan no tener recursos suficientes en el sistema legal.
Según el informe anual de ejecuciones judiciales, en el año 2003 fueron ejecutadas al menos 1.146 personas en 28 países.
"El Día Mundial Contra la Pena de Muerte" se celebra el 10 de octubre.


12 comentarios:

  1. Mi punto de vista pudiera ser que en algún punto de este tema es un enorme problema debido a que grandes poblaciones hacen este tipo de actos incorrectos para vengarse o hacer pagar delitos en lugar de llevarlos a prisión y aumenta el rencor y el dolor lo que ocasiona que se sigan llevando a cabo estas cosas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muchas grasia spor tu comentario me parese muy bien tu punto de vista

      Eliminar
  2. No es buena la ley del talion, ojo por ojo y diente por diente, pero cuando alguien mata y confiesa, entonces si se le debe aplicaar

    ResponderEliminar
  3. Estoy deacuerdo con la pena de muerte para los que han matado!!!

    ResponderEliminar
  4. No estoy deacuerdo con que se aplique la pena de muerte, es mejor que sufran encerrados de por vida

    ResponderEliminar
  5. Voy por la pena de muerte, porque si los encierran de por vida, entonces tendremos que mantenerlos con nuestros impuestos, o si los encierran que los pongan a trabajar en beneficio de la ciudadania, por ejemplo a limpiar calles, etc

    ResponderEliminar
  6. creo que la pena de muerte es un castigo injusto. ya que al matar a un asesino o violador por ejemplo. solo lo liberan de los sufrimientos que pueden tener en vida por sus crímenes.

    ResponderEliminar