sábado, 3 de noviembre de 2012

ESCUELA...

Es el nombre genérico de cualquier centro docente, centro de enseñanza, centro educativo, colegio o institución educativa; es decir, de toda institución que imparta educación o enseñanza, aunque suele designar más específicamente a los de la enseñanza primaria. Curiosamente el significado original en griego era de 'ocio, tranquilidad, tiempo libre', que luego derivó a aquello que se hace en durante el tiempo libre y, más concretamente, aquello que merece la pena hacerse, de donde acabó significando 'estudio', por oposición a los juegos.

Función del Estado en la escuela:                                                                                                       Estado es aquel que debe cumplir el papel de garante de la integridad de la función educativa, por lo tanto en general su función es inspeccionar y supervisar y, por el otro lado, gobernar, lo cual se transmite en:

  • Legislación, para la creación de normas de cumplimiento obligatorio.
  • Ejecución, llevar a la práctica las normas legales con las que las sociedad dispone.
  • Justicia, que consisten en la aplicación de las penas a quienes no cumplan con las normas legales.

Críticas a la escuela:                                                                                               A pesar de la gran función que cumple la escuela en nuestra sociedad existen personas que creen que la escuela crea un retraso en la impartición de los conocimientos, y también resulta controvertida la efectiva participación democrática dentro de la escuela con el modelo actual, por lo tanto se basan en que la escuela es:

  • Conservadora: acceso, no exámenes, no diferencias individuales, divorcio escuela/trabajo.
  • Humanista: rechaza pragmatismo, lamenta pérdida de los valores morales y religiosos. 
  • Neomarxista: colaboración de la escuela para perpetuar la sociedad clasista.

9 comentarios:

  1. Aunque cuando estamos estudiando talvez odiamos a los profesores, a los docentes, a la misma institucion, cuando llegamos a la edad de compromisos y obligaciones, es cuando valoramos la verdad sobre la escuela y la educacion, porque batallamos para encontrar un trabajo, para comprender algo o para enseñar a nuestros propios hijos, ahi viene el arrepentimiento, pero nunca es demaciado tarde, no hay edad limite para aprender y estudiar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muy cierto muchísimas gracias por tu comentario espero y te aya gustado

      Eliminar
  2. Escuela es lo maximo, aparte de aprender es la epoca en que la persona se divierte mas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muy cierto muchísimas gracias por tu comentario espero y te aya gustado

      Eliminar
  3. Es un recinto sagrado, se debe de respetar tanto o igual que una iglesia porque es de donde saldremos preparados para el mundo y de ahi depende nuestro futuro

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muy cierto muchísimas gracias por tu comentario espero y te aya gustado

      Eliminar
  4. Al ejercer educación sobre las personas, causa una enorme satisfacción al saber que mas tarde el conocimiento de aquellas personas estará desarrollado logrando así un desempeño excelente.

    ResponderEliminar
  5. la escuela hace que los niños queden sin imaginación y los convierte en robots sin iniciativa propia. pero también creo que la educación es importante.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muy cierto muchísimas gracias por tu comentario espero y te aya gustado

      Eliminar