martes, 20 de noviembre de 2012

CAMPECHE...


Campeche es uno de los 31 estados que, junto con el Distrito Federal, conforman las 32 entidades federativas de México. Se localiza al sureste de la República Mexicana y al oeste de la península de Yucatán, entre los paralelos 17°49' y 20°51' de latitud norte y los meridianos 89°06' y 92°27' de longitud oeste. Colinda al noreste con el estado de Yucatán, al este con el estado de Quintana Roo, al sureste con Belice, al sur con la República de Guatemala, al suroeste con el estado de Tabasco y al oeste con el golfo de México.
Campeche, con una extensión total de 57.924 km², el 3,0% del territorio nacional, es una de las tres entidades que conforman la península de Yucatán. Su población total, según cifras del Censo de Población y Vivienda 2010, es de 822.441 habitantes. Desde el punto de vista físico, Campeche se encuentra en una posición de transición entre la selva tropical del Petén guatemalteco y la selva baja caducifolia del extremo norte de la península de Yucatán.

Escudo

Escudo de Campeche.
Inicialmente el escudo pertenecía solamente a la ciudad de San Francisco de Campeche, otorgado en 1777 por el reyCarlos III de España, pero posteriormente fue adoptado para todo el estado. [cita requerida]
El escudo está dividido en cuatro partes. A cada una de ellas se le llama cuartel. El fondo rojo de los cuarteles que se encuentra arriba a la izquierda y abajo a la derecha, significa valentía, firmeza y honradez, mientras que las torres manifiestan la grandeza y poder en la defensa del territorio. Los navíos de los cuarteles superior derecho e izquierdo indican la condición de puerto marítimo importante y el azul que los enmarca, suma a estas virtudes la pureza de sentimientos, la lealtad y la honestidad. El escudo cuenta con una bordadura de oro, y en la parte superior central se observa una corona real, que expresa majestuosidad. [cita requerida]
El escudo del estado de Campeche es uno de los más ornamentados en el país y que conserva su vigencia hasta nuestros días desde épocas coloniales.
En este video miraremos las comidas y fechas importantes del Estado de Campeche


No hay comentarios:

Publicar un comentario